Por: Don Picudo / opinión – humor
El concejo municipal de Acacías ha sido citado a sesiones extraordinarias por el ejecutivo municipal , desde el día 21 de octubre, para el estudio de dos proyectos de Acuerdo:
*El N. 738 que quedó con error del año 2022, por medio del cual se crean rubros,se adicionan recursos y se efectúan traslados en la vigencia del 2024
Igualmente, se vuelve a presentar el proyecto más polémico, el N.739, por medio del cual se delegan en el alcalde municipal las facultades para adelantar el proceso de legalización de asentamientos informales.
Ese proyecto N. 739 es el caballito de batalla del alcalde para cumplir su promesa de campaña adquirida con quienes le patrocinaron y financiaron la campaña política en el año 2023, consistente, cómo la ha dicho varias veces, en legalizar 32 mil lotes ilegales en el municipio.
En esos pactos políticos, actualmente, la secretaria de Planeación, Sandra Fonseca es cuota política de un proyecto urbanístico de Acacías. Ese proyecto de Acuerdo fue archivado por el Concejo municipal en las sesiones ordinarias del mes de agosto.
¿Qué pasará en esta oportunidad? La primera jugada se conocerá cuando se instalen las sesiones el próximo lunes y la actual junta directiva del Concejo determine quién o quiénes serán los ponentes del proyecto.
Durante las fiestas del Retorno se conoció una foto ( ver imágen en esta noticia) donde un grupo de concejales visitaron a la actual vicepresidenta del Concejo municipal, Lucy Tamayo, quien regresó a la ciudad después de someterse a un tratamiento clínico. ¿Ese grupo de nueve concejales serán la nueva coalición del concejo? ¿Estarán aliados con el alcalde u seguirán haciendo oposición? Todo se sabrá en el transcurso de los próximos 15 días en el marco de las sesiones extraordinarias en la decisión si se aprueban o no las iniciativas del ejecutivo municipal.